Alterna es una plataforma de innovación social fundada en Guatemala, con más de 10 años de experiencia diseñando e implementando programas regionales de fortalecimiento empresarial, emprendimiento, innovación e inversión de impacto. Su visión es un mundo en el cual la oportunidad de generar impacto positivo exista en cualquier contexto; su misión es catalizar negocios transformativos desde lo local. Alterna se especializa en mapear, identificar y brindar asesoría empresarial a personas emprendedoras, con ideas de negocios o empresas establecidas, acompañándolas a aumentar su impacto económico y social y, acercándolas con oportunidades de inversión de impacto (a través de sus dos fondos propios de inversión).
El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM y, GEF por sus siglas en inglés) implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades locales por medio de la implementación de proyectos de conservación medio ambiental. El PPD otorga donaciones a organizaciones locales y ONGs en las líneas estratégicas del FMAM a nivel mundial que se centran en la conservación de la biodiversidad, cambio climático, degradación de tierras, protección de aguas internacionales y reducción de contaminantes orgánicos persistentes.
En línea con sus objetivos, el PPD ha desarrollado una iniciativa para apoyar a 7 organizaciones, agrupaciones, ONGs o cooperativas con influencia sobre el área de la reserva antes mencionada para fortalecer, consolidar proyectos empresariales, emprendimientos o empresas en marcha con los que postularon y fueron seleccionados por el PPD. Para dicha consolidación o fortalecimiento el PPD hará entrega directa de fondos a las 7 organizaciones, de acuerdo con un plan de uso de dichos fondos, que las organizaciones elaboraron y presentaron durante su proceso de postulación y selección. Asimismo, el PPD ha contemplado un acompañamiento empresarial complementado por otros componentes, que será ejecutado por Alterna como parte esta iniciativa. A este acompañamiento que Alterna realizará, se le denomina el proyecto “Escalamiento de organizaciones y emprendimientos con modelos de negocio inclusivos, sostenibles y de la economía verde y circular, dentro de la Reserva de Uso Múltiple Cuenca del Lago de Atitlán”.
Uno de los componentes de este proyecto es que las organizaciones adquieran habilidades blandas, para ello se tendrán espacios de fortalecimiento en aspectos como: estructura, estrategia organizacional y talento. Esta información estará contextualizada a las organizaciones, que han surgido desde el tercer sector (ONGs, fundaciones) y/o como cooperativas, que aspiran a fortalecer un proyecto empresarial, emprendimiento o brazo comercial como una estrategia de sostenibilidad y a la vez que buscan mantener una visión de impacto social y ambiental positivo.
El objetivo de la consultoría es llevar a cabo un proceso de capacitación y acompañamiento a las 7 organizaciones para el fortalecimiento de habilidades blandas y temas estratégicos de talento humano, que permitirá que consoliden sus emprendimientos, empresas o áreas comerciales.
El proceso de fortalecimiento de las habilidades blandas y de gestión de talento esperado por el/la consultor/a empezará durante el mes de junio de 2023. Se debe tomar en cuenta, que las organizaciones tendrán un proceso de cultivación a inicios de julio, por lo mismo se detendrá el trabajo con las organizaciones por tres semanas, no obstante, el/la consultor/a continuará avanzando con la preparación de las capacitaciones.
El/la consultor/a podrá, de forma previamente coordinada y validada por Alterna, establecer reuniones, llamadas o visitas para la obtención de insumos por parte de las organizaciones. Asimismo, hacia Alterna, se establecerán canales de comunicación y colaboración, para brindar aportes, así como dar seguimiento a retos, avances y supervisar la calidad en la ejecución de este proceso.
Se espera que el proceso de fortalecimiento de las habilidades blandas y de gestión de talento tenga una duración de 6 a 7 meses máximo y para ello, las actividades que el/la consultor/a deberá incluir durante el proceso son:
La consultora trabajará en estrecha coordinación de la Coordinación de Proyectos de Alterna, encargada de la supervisión de las actividades, control de calidad, revisión y aprobación de los productos establecidos en el inciso VI.
Los pagos se desembolsarán contra entrega y aprobación de los productos establecidos; tal como se detalla a continuación:
PRODUCTO | MONTO | FECHA ESTIMADA |
PRODUCTO 1. Plan de trabajo
Documento que incluya al menos: ∙ Cronograma detallado de actividades. ∙ Descripción de las acciones por desarrollar como parte del plan de acompañamiento en trabajo grupal e individual. Descripción de objetivos y salidas esperadas de las acciones y/o productos propuestos. ∙ Resumen, listado de total de productos por elaborar. ∙ Descripción de acciones previas de preparación y coordinación al desarrollo del proceso de acompañamiento. ∙ Propuesta de momentos, preguntas clave y mecanismos para identificar implementación de acciones del plan estratégico de talento por parte de las empresas. |
20% | Junio 2023 |
PRODUCTO 2. Reporte intermedio
Documento que incluya: ∙ Avances en función de cronograma, descripción de acciones y listado de productos planteados en propuestas. Incluir avances, retos, aprendizajes, recomendaciones y observaciones específicas por empresas. ∙ Resumen y análisis de las necesidades identificadas para desarrollar los talleres y entrenamientos en habilidades blandas. ∙ Materiales empleados en talleres, entrenamientos en habilidades blandas de acuerdo con branding del proyecto. ∙ Listado de asistencia en los talleres de 7 organizaciones en los entrenamientos de habilidades blandas. ∙ Identificación de prácticas innovadoras que las organizaciones podrán implementar a partir de la consultoría. ∙ Registro del reporte y todos los documentos anexos en sistema de almacenamiento de Alterna. ∙ Listado de asistentes de las organizaciones en las distintas interacciones sostenidas. Integrar capturas de pantallas y/o fotografías en caso se contemplen acciones presenciales. |
30% | Agosto – Septiembre 2023 |
PRODUCTO 3. Reporte final
Documento que incluya: ∙ Resumen final de avances en función de cronograma, descripción de acciones y listado de productos planteados en propuestas. Incluir avances, retos, aprendizajes, recomendaciones y observaciones específicas por empresas. ∙ Documentos de los productos planteados para profundizar aspectos clave por empresa como parte de segunda fase del acompañamiento. ∙ Resultados de la identificación de acciones implementadas de los planes estratégicos por parte de las organizaciones. ∙ Resultados del fortalecimiento de habilidades blandas y gestión del talento humano de parte de las 7 organizaciones. ∙ Identificación de prácticas innovaodras en gestión del talento y equipo que las organizaciones ya empezaron a poner en práctica. ∙ Registro del reporte y todos los documentos anexos en sistema de almacenamiento de Alterna. ∙ Listado de asistentes de las organizaciones en las distintas interacciones sostenidas. Integrar capturas de pantallas y/o fotografías en caso se contemplen acciones presenciales. |
50% | Noviembre 2023 |
Experiencia General de la empresa
Experiencia de los Consultores propuestos por la empresa para la consultoría:
a. La contratación se realizará bajo la modalidad de consultoría a un plazo de máximo de 7 meses (junio a noviembre 2023), mediante contrato suscrito con Alterna.
b. La empresa consultora será responsable de presentar los productos esperados según cronograma final.
c.La empresa consultora deberá emitir una factura contable a nombre de Asociación Alterna
d. El presupuesto máximo para esta consultoría es de Q.80,000.00 y la propuesta económica debe incluir:
La empresa consultora interesada deberá presentar:
Se deberá enviar la propuesta y documentos requeridos al correo electrónico: [email protected], con copia a [email protected] hasta el 30 de mayo del 2023.