RETO DE INNOVACIÓN UNILEVER
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE APLICACIÓN 2019
¿Qué es Solá?
Solá es el reto de innovación de Unilever y Alterna que convoca a los solucionadores más innovadores para reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida, y generar bienestar con productos y servicios que hagan la diferencia.
Buscamos emprendedores y empresas extraordinarios en la región centroamericana y modelos de negocios con soluciones que contribuyan a resolver cuatro desafíos de sostenibilidad.
Esta es la segunda edición consecutiva de Solá para seguir identificando a más emprendedores de impacto que están creando o llevando a la práctica modelos de negocio que contribuyen a resolver cuatro desafíos de sostenibilidad:
A quién buscamos
Personas con modelos de negocios en fase de idea avanzada o ya establecidos en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua o Panamá que:
Además, quien participe deberá:
¿Qué ofrece Solá?
Los 20 emprendedores con los mejores modelos de negocio accederán a:
Términos y condiciones de aplicación
Al enviar la aplicación, cada participante comprende que:
Actividades y fechas clave*
*Fechas sujetas a cambios con previo aviso.
Preguntas frecuentes:
¿Qué significa Solá?
La palabra Solá proviene de un vocablo Yoruba. Es realmente el nombre de uno de los Orishas (espíritu que refleja las manifestaciones de la divinidad suprema) que representa los volcanes, el fuego, la fuerza de la creación. Solá representa este fuego creativo de la región centroamericana, la energía de lo que está vivo y se renueva.
¿Quién es Unilever?
En un día común y corriente, 2.5 millardos de personas usan productos de Unilever para sentirse bien, verse bien u obtener más de la vida, generando la oportunidad de construir un futuro más brillante para todos.
Unilever se caracteriza por su compromiso para convertir la sostenibilidad en un asunto cotidiano; la idea es hacerlo a través del lugar privilegiado que Unilever tiene en la vida de las personas con grandes productos de sus más de 400 marcas. Para saber más sobre su visión sobre vida sostenible, haz click aquí.
¿Quién es Alterna?
Alterna es una plataforma de innovación social que apuesta por una región más sostenible, a través del desarrollo y fortalecimiento de empresas conscientes. Conectándolas con: mercados, capital social y financiero y soluciones empresariales.
Desde 2010, Alterna ha cultivado a más de 1,500 emprendedores, afinando sus modelos de negocio para alcanzar su máximo potencial de transformación. Para mayor información respecto al trabajo de Alterna, puedes hacer click aquí.
¿Qué tipo de emprendedores estamos buscando?
¿Por qué Solá?
Porque creemos en un mundo sostenible y en el poder de generar el cambio desde lo local. En nuestra región hay dificultades y retos complejísimos que suplican ser resueltos o minimizados con ángulos pioneros, no podemos quejarnos eternamente por lo que está ocurriendo. En un momento hay que pasar de la contracción a la creatividad, de la creatividad al diseño, del diseño al proceso, del proceso al resultado.
Mi negocio está en una fase de idea, ¿puedo participar?
¡Sí! Siempre y cuando tengas una idea de negocio avanzada que resuelva cualquiera de los cuatro retos que plantea Solá.
¿Qué es cultivación?
La cultivación de Alterna es un proceso que acompaña y empodera la iniciativa individual, mayormente empresarial, a lo largo de un proceso integrador, con herramientas propias y originales, que se expresa en forma de programas básicos y avanzados de entrenamiento para fortalecer modelos de negocio con impacto.
¿Cómo es el proceso de selección?
Se reciben las aplicaciones a través del cuestionario online que será proporcionado vía corre electrónico, al dejarnos tus datos en el sitio web de Solá. Posteriormente, nuestro equipo de cultivación evalúa todas las aplicaciones y determina el nivel de impacto y la capacidad transformadora, así como su potencial de mercado y escalabilidad, apegándose a las bases y categorías de Solá. Finalmente, seleccionamos a los 20 emprendedores que mejor cumplan con las características que tanto Unilever como Alterna están buscando en los participantes.
¿Quién se hace cargo de los gastos de viaje, hospedaje y alimentación?
Para los seleccionados a participar en el taller de cultivación que vivan fuera de Guatemala, Solá se hará cargo de los gastos de transporte de su país de origen a la ciudad de Antigua Guatemala.
Para todos los seleccionados dentro y fuera de Guatemala, Solá se hará cargo de los gastos de alojamiento y alimentación durante los cinco días que dure el taller de cultivación.
¿Cómo formar parte de la cadena de valor Unilever?
Si eres seleccionado para participar y la o las soluciones que ofrece tu modelo de negocio están dentro del marco del Plan de Vida Sostenibilidad Unilever y ofrecen valor para la compañía, Alterna, Unilever y tú podrán desarrollar un marco de integración para hacerlo posible. Puedes unirte como proveedor, aliado o cliente.
¿Existen cuotas de participación por país?
Siendo Solá un proyecto regional, apuesta por la representatividad; sin embargo, no se tomará la decisión final en base a cuotas mínimas por país.
[1]El trabajo previo consisten en una serie de herramientas facilitadas por Alterna, que cada emprendedor finalista realiza para que el equipo de expertos de Alterna tenga un conocimiento previo exhaustivo del estado actual de cada emprendimiento, así como para que cada participante asista con la mejor preparación posible al taller y lo aproveche al máximo.
[2]El proceso de selección del ganador de capital semilla se realiza a través de evaluación de desempeño durante el taller, así como por la entrega de herramientas posteriores al retiro.